¿Quieres una muestra de nuestros productos? ¡Solicítala Ahora!

Wax melts: guía esencial de ceras aromáticas sin mecha

En Ceras Martí nos apasiona la cera en todas sus formas y aplicaciones. Hoy, te invitamos a descubrir el fascinante mundo de los wax melts, esas pequeñas joyas aromáticas, también conocidos como pastillas aromáticas o ceras sin mecha para derretir [...].
Waxz melts guía

Contenido

En Ceras Martí nos apasiona la cera en todas sus formas y aplicaciones. Hoy, te invitamos a descubrir el fascinante mundo de los wax melts, esas pequeñas joyas aromáticas, también conocidos como pastillas aromáticas o ceras sin mecha para derretir, que están revolucionando la forma en que perfumamos nuestros espacios. Si aún no los conoces y quieres incorporar este formato a tu negocio, te invitamos a descubrir qué son y cómo se hacen.

¿Qué son los wax melts?

Los wax melts son pequeñas piezas de cera perfumadas que se funden en quemadores o difusores sin necesidad de mecha ni llama directa. A diferencia de las velas tradicionales, su función no es iluminar, sino aromatizar de forma intensa y duradera cualquier estancia. Son perfectos para quienes buscan una experiencia olfativa continua y segura, ya que no requieren fuego abierto y pueden reutilizarse varias veces hasta que pierden su fragancia.
Su formato compacto y práctico los convierte en una opción ideal tanto para uso doméstico como profesional, en espacios como spas, tiendas, hoteles o estudios de yoga, donde el ambiente perfumado es clave para la experiencia del cliente.

Características principales de los wax melts

Los wax melts destacan por su comodidad, versatilidad y alto rendimiento aromático. Estas son algunas de sus principales características:

  • Sin mecha ni llama directa: se funden con calor en quemadores eléctricos o de vela, evitando riesgos asociados al fuego abierto.
  • Alta concentración de fragancia: permiten una experiencia olfativa intensa y duradera, incluso con pequeñas cantidades de producto.
  • Reutilizables: pueden utilizarse varias veces hasta que pierden su aroma por completo.
  • Amplia variedad de formas y colores: su formato moldeable permite presentaciones creativas y personalizadas, ideales tanto para uso propio como para venta.
  • Fáciles de usar y de almacenar: ocupan poco espacio y no requieren cuidados especiales.
  • Formato ideal para muestras o packs temáticos: permiten combinar distintas fragancias en un mismo lote, favoreciendo la personalización.

¿Cómo se hacen los wax melts?

La elaboración de wax melts es un proceso sencillo pero delicado, donde la elección de materias primas de calidad marca la diferencia en el resultado final. Estos son los pasos básicos para su fabricación:

1. Selección de la cera

La base de un buen wax melt es una cera adecuada. Recomendamos ceras vegetales como la cera de soja o la cera de colza, conocidas por su excelente capacidad de retención de fragancia y su combustión limpia. También puedes utilizar parafinas de bajo punto de fusión para una liberación rápida del aroma. La elección dependerá del tipo de quemador y de la intensidad aromática deseada.

2. Fusión y temperatura controlada

La cera se funde en un recipiente resistente al calor hasta alcanzar la temperatura ideal (normalmente entre 70 °C y 85 °C, según el tipo de cera). Es fundamental mantener el control térmico para preservar las propiedades de los ingredientes.

3. Adición de fragancia y Color (Opcional)

Este es el momento mágico.Una vez fundida la cera y estabilizada su temperatura (entre 60 °C y 70 °C), se incorpora la fragancia. La proporción recomendada oscila entre el 6% y el 10% del total, dependiendo de la intensidad deseada y la capacidad de absorción de la cera. Mezcla suavemente para asegurar una distribución homogénea del aroma. 

Si deseas añadir color, ahora es el momento de incorporar tintes específicos para cera, gota a gota, hasta obtener el tono deseado.

4. Vertido en moldes

La mezcla se vierte cuidadosamente en moldes de silicona o policarbonato, disponibles en múltiples formas y tamaños: corazones, flores, tabletas, figuras decorativas… Aquí es donde los wax melts adquieren su presentación final.

5. Enfriamiento y Curado

Se recomienda dejar enfriar los wax melts a temperatura ambiente al menos 48-72 horas antes de usarlos, este tiempo permite que la cera y la fragancia se asienten y se fusionen completamente. En algunos casos, un curado más prolongado mejora aún más el rendimiento olfativo.

¿Quieres fabricar tus propios wax melts?

En Ceras Martí ofrecemos una amplia gama de ceras vegetales, parafinas y colorantes para velas, especialmente diseñadas para la fabricación de productos aromáticos. Tanto si estás dando tus primeros pasos como si tienes un taller en marcha, te acompañamos con productos de calidad profesional y asesoramiento experto

¿Quieres probarlos? Solicita una muestra gratuita y descubre todo lo que podemos ofrecerte.

Categorías

Post destacados